Contactar
555-555-5555
micorreo@serviciodecorreo.com
1-555-555-555
Street Address, City, State and Zip

Softboxes y SMDV Speedbox-flip

¿Qué es un softbox y para qué sirve?

Softboxes o "caja suave" se han convertido en los modificadores más empleados para la fotografía en todo el mundo. Proporciona una iluminación increíblemente atractiva, hermosa y controlable. A diferencia de los paraguas, las cajas blandas proporcionan una dirección fantástica. Un buen SoftBox da a nuestra piel mucha más superficie uniforme que el propio flash para que podamos suavizarlo y obtener resultados óptimos.


Ventaja de utilizar un softbox en estudio

Una de las ventajas que debemos destacar es que con el softboxes conseguirás una luz más difusa y sobre todo natural, por lo tanto, si tu idea es crear fotografías con una impresión natural y agradable, el softbox será la opción correcta


Al utilizar un grid o también podemos nombrarlo panal de abeja hace que tengamos una mayor direccionalidad y de esta forma podemos influir en el brillo, la iluminación y la forma del haz de luz de nuestra luz.


Matices a tener en cuenta al utilizar un softbox en estudio


Al utilizar tu softbox en estudio debemos de pensar en los matices que hay que tener en cuenta y de esta forma conseguir los resultados esperados y pensados en nuestra mente. Si los resultados no son exactamente los que teníamos en mente, es posible que sea por la forma de suavizar la luz, todo ello, irá dependiendo de los diferentes matices que se deberán tener en cuenta a la hora de empezar a fotografiar dicho objeto o sujeto.


El softbox debe tener una separación del objeto o sujeto:

Para dar más hincapié a ello, si la posición del sujeto u objeto es más cerca del softbox podemos concretar que la luz será más amplia y, por lo tanto, conseguimos un resultado con una impresión natural. Si realizamos lo contrario, alejamos del sujeto u objeto, quedarán más zonas sin iluminar, en consecuencia, creará sombras y el efecto será algo más dramático.


Cantidad de capas traslúcidas:

Según el espesor de la capa traslúcida o de la cantidad usada (hay softboxes que llevan dos ya incorporadas) más o menos difusa podrá llegar a ser la luz. Es decir, si colocamos más capas traslúcidas, más difusa acabará siendo la luz.
Tamaño del softboxes según su función

Dependiendo de lo que queramos llegar a iluminar y del tamaño del objeto o sujeto, tendremos que tener en cuenta el tamaño del softbox para lograr esa iluminación difusa y uniforme, sin olvidarnos del espacio con el que contamos.


Los softboxes pequeños de 60 a 90 cm (podemos destacar el Speedbox-flip 28G y el Speedbox-flip 32G de SMDV) son los adecuados para hacer primeros planos. Con ellos crearás sombras y más duras. Si consideramos hacer retratos de cuerpo entero, es aconsejable utilizar los softboxes de 120 cm y 140 cm, para aquellas ideas donde el sujeto está realizando una acción de cuerpo entero o simplemente las manos.


¿Por qué hay diferentes tamaños de softboxes? Un dato curioso y que se debe resaltar es que la diferencia de los softboxes no es simplemente lo que llegan a cubrir en la iluminación, ya que, pueden llegar a cubrir aproximadamente la misma área. Pues la respuesta a esta pregunta es la siguiente, es por la calidad de vida de la iluminación a la hora de hacer la fotografía.
Tipos de softboxes

Softboxes octagonales

Si estás pensando en realizar fotografía de retrato, este tipo de softboxes es el perfecto y el ideal para ti, ya que son más envolventes. Creará una luz más suave, el tamaño es más manejable y mucho más cómodo como es el del (Softbox plegable de SMDV Speedbox-flip o el Speedbox-flip beauty dish 20), contando que nos proporcionara un catchlight, (brillo del ojo) mucho más natural.


Softboxes rectangulares más estrechos

Cuando haces fotografía de retrato con softboxes rectangulares de forma más estrecha o Strip Box, la luz que crea envuelve a la persona y es más suave, por lo tanto, la sombra en la pared no está definida. La utilidad de este tipo de softbox es crear auténticas maravillas, como silueteados o incluso poner luz en el lugar donde la queramos, pero sin desfavorecer la otra parte de la escena.


Softboxes rectangulares genéricos

En el caso de este tipo de softbox se suelen utilizar de un modo más genérico para hacer fotografía de producto o para rellenar escenas que ya estamos iluminando por un softbox octagonal, como podría ser (el Softbox plegable de SMDV Speedbox-flip o el Speedbox-flip beauty dish 20).
Cuando debes usar las ventanas softboxes

Fotografía en exteriores

Posiblemente, cuando has hecho sesiones de fotografía en exteriores te has llegado a dar cuenta de que la luz del sol tiene una gran repercusión en los detalles del acabado de tu trabajo fotográfico y por esta razón no se aprecian las partes importantes a causa del contraste de luces y las sombras. Al hacer un retrato en estas circunstancias el resultado es un rostro oscuro, a sí que sí, necesitas un flash de relleno.


¡Cuidado! Al utilizar el flash de manera directa, puedes llegar a crear una iluminación algo artificial.  Solución a todo esto, integrar un softbox en tu sesión de fotografía.

Fotografía de retrato

Para las fotografías de retratos, trabajar con softbox es apropiado y posiblemente la mejor opción.


Volvemos a recalcar que las ventanas softbox aparte de poder acceder a utilizar toda la potencia de nuestro flash, también nos favorece al evitar esas incómodas luces y sombras que posiblemente aparezcan en el retrato. Para que esto no suceda, una de las mejores opciones es utilizar una ventana softbox junto a un beauty dish o directamente tener un softbox que tenga esta opción incorporada como es él (Speedbox-flip Beauty dish 20 de SMDV).

Fotografía de producto

Este tipo de fotografía necesita de una luz con apariencia natural. Es esencial tener en cuenta los detalles, como es la apariencia de luces y sombras en la fotografía. La escena quedará totalmente iluminada al utilizar las ventanas de softboxes  y sin que se manifiesten sombras duras o molestas.

SPEEDBOX-FLIP DE SMDV

Los Softboxes permiten el control de la iluminación durante la fotografía, especialmente al fotografiar a diferentes personas.


En el caso de SMDV tienen unos Softboxes plegables Speedbox-flip con una forma octagonal y puede tomar fotos fácilmente de una persona u objeto. Tiene cómodas capacidades de plegado, lo que te permite desplegarlo y plegarlo rápidamente.


El producto también incluye un difusor interno con un difusor externo, estos dos difusores son fijos y no se pueden quitar.


Un segundo modelo recomendado es el Speedbox-flip beauty dish 20 que es sorprendentemente portátil debido al tamaño compacto.


En estos Softboxes puedes incorporar diferentes tipos de flashes, con el uso de adaptadores tanto para A1, A10, V1, AD100Pro, Speedlite, Mini Speedlite, entre otros modelos.


El Grid para los modelos Speedbox-flip y Speedbox-flip beauty dish 20 se fijan fácilmente con velcro. Influye en el brillo, la luminosidad y la forma del haz de luz de tu luz.


Es genial. Permite un fácil montaje para la mayoría de los flashes Speedlite. El montaje es completamente fácil e incluso después de usar la caja de luz, no es necesario que la desmonte de nuevo. Dóblelo rápidamente a un tamaño manejable con el conveniente sistema de plegado rápido SMDV y en 20 segundos, el softbox estará listo para usar nuevamente.

¿Listos para la acción?

18 de marzo de 2025
Si eres un fotógrafo que ama la aventura, seguro que buscas una mochila que sea cómoda, resistente y versátil para llevar tu equipo a cualquier parte. En su último vídeo, Joan Vendrell nos presenta la PGYTECH OnePro Flex 30L, una mochila diseñada específicamente para quienes necesitan transportar su equipo de forma segura sin renunciar a la comodidad.
12 de marzo de 2025
Si eres fotógrafo o videógrafo, seguro que conoces Leofoto por sus trípodes y accesorios de alta calidad. Pero, ¿sabías que también fabrican jaulas para cámaras? En su último vídeo, Rubén pone a prueba algunas de estas jaulas en sus Sony A7IV y Sony A6700, y nos cuenta de primera mano qué tal funcionan. ¿Por qué usar una jaula para cámara? Las jaulas son un accesorio imprescindible para quienes buscan más versatilidad y seguridad en sus grabaciones. No solo protegen el cuerpo de la cámara, sino que también permiten añadir fácilmente accesorios como micrófonos, luces, monitores externos o brazos articulados. Las jaulas de Leofoto en acción Rubén Gabelli ha probado a fondo estas jaulas para ver cómo se comportan en diferentes situaciones de uso. Desde su ergonomía y facilidad de montaje hasta su compatibilidad con accesorios, nos cuenta en detalle sus impresiones. 💡 ¿Cumplen con las expectativas? ¿Son una buena alternativa a otras marcas más conocidas? Si quieres conocer su opinión y verlas en acción, no te pierdas el vídeo completo. Si estás buscando una jaula para mejorar tu flujo de trabajo con la Sony A7IV o A6700, este análisis te ayudará a decidir. ¡Cuéntanos en los comentarios qué te parece y si las probarías!
26 de febrero de 2025
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura (FIO) es un evento anual que reúne a los amantes de la naturaleza, la fotografía y el turismo ornitológico en un solo lugar. Este año, FIO 2025 se ha celebrado con una afluencia impresionante, reuniendo a 18.984 visitantes, quienes han tenido la oportunidad de disfrutar de exposiciones, conferencias y una variedad de actividades relacionadas con la fauna y la fotografía.
14 de febrero de 2025
Insta360 ha dado un paso más en su compromiso con la innovación y la captura de experiencias extremas al anunciar a Marc Márquez como su nuevo embajador. El piloto español, considerado una leyenda del MotoGP, se une al Team Insta360 para llevar la acción y la emoción de las carreras a un nuevo nivel.
22 de enero de 2025
Comparativa detallada: Insta360 Flow 2 Pro vs Insta360 Flow Los estabilizadores de imagen han revolucionado la creación de contenido con smartphones, y la línea Insta360 Flow ha sido una de las opciones más destacadas. Con el lanzamiento del Insta360 Flow 2 Pro , surge la pregunta: ¿Vale la pena actualizarse o comprar el modelo nuevo en lugar del anterior? En esta comparativa detallada, analizaremos las diferencias clave entre ambos modelos.
25 de septiembre de 2024
Este finde semana tuvimos la oportunidad de asistir a 10 años del Delta Birding Festival . Queremos compartir con todos vosotros un resumen de esos tres días en un stand representado las marcas: Leofoto y Easycover .
Por Antonio Valdivieso Garcia 22 de agosto de 2024
Hoy Rubén Gabelli nos muestra cómo los accesorios de SMDV, como los grids ,destacan en su trabajo. ¡Vamos a verlo en acción!
6 de agosto de 2024
El Reflector Flip Bansa de SMDV es extremadamente versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de escenarios fotográficos
Softbox Nemo
29 de enero de 2024
Las softboxes cuadradas FLIP NEMO de SMDV ofrecen varias ventajas que pueden mejorar significativamente la calidad y la flexibilidad de la iluminación en la fotografía. A continuación se detallan algunas de estas ventajas:
12 de diciembre de 2023
Tri-Charge es un cargador de batería, estuche para batería, estuche para memoria y Powerbank profesional en un solo dispositivo.
Más entradas
Share by: